TUTORIAL Nº 3: PUERTAS LÓGICAS (NOT, AND Y OR)

-Para hacer un circuito nuevo en “Falstad circuit”pulsamos en “circuits” y hacemos doble click en el último (blank circuit).

NOTA: Para mover o girar los elementos se pulsa control y mientras está pulsado nos ponemos sobre el elemento que queramos mover (se verá en azul) y lo podremos mover a nuestro antojo.

MATERIALES:Un transistor NPN, cables, una bateria y una toma de tierra.

1.- Nos metemos en el menú de los componentes en los componentes activos y le damos a transistor, en el que pone entre paréntesis “bipolar, NPN”.

2.- Lo colocamos en el sitio que queramos.

3.- Ponemos con la “g” minúscula una toma de tierra, sin que esté conectada al transistor.

captura10

4.- Ponemos un cable en el espacio que hay entre la toma de tierra y el transistor y alargamos las terminales (también con cables).

captura12

5.- Le damos a mostrar corriente a los cables.

6.- Ponemos una batería de 1 terminal en el cable de arriba.

7.- Le damos a “add variable voltage” y la ponemos junto al cable que no tiene nada, es decir, el de la izuierda. Al ponerlo nos saldrá que la corriente máxima se ha excedido, como también nos aparecerá a la derecha una barra que sirve para variar el voltaje del componente que acabamos de poner.

captura20Al bajar la barra del voltaje se apreciará que la corriente está en nano amperios, a diferencia de los otros dos cables, que estarán en microamperios.

 

not

 

La 1ª  puerta lógica es un ” not “. Su símbolo es el siguiente.

 

1.- Ponemos un transistor bipolar NPN.

2.- Ponemos una resistencia en la base del transistor y la ponemos a 10 kilo-ohms.

3.- Ponemos otra resistencia en el conector a 1 kilo-ohm.

4.- Entre la resistencia de 1k y el transistor ponemos un output y le damos a mostrar voltaje.

and

 

La 2ª puerta lógica es un “and”. Su símbolo es el siguiente.

 

1.- Ponemos 2 transistores NPN en serie.

2.- Ponemos cables en cada terminal con la “w” y le damos a mostrar corriente.

3.- Colocamos resistencias al final del cable de abajo y al final de los cables de las bases.

4.- Ponemos las resistencias de las bases a 10000 ohms y la de abajo a 1000 ohms.

2

5.- Ponemos un output encima de la resistencia de abajo y le damos a mostrar voltaje.

6.- Ponemos 2 interruptores al lado de las resistencias de 10000 ohms de las bases de los transistores con la “s”

4

7.- Ponemos una toma de tierra debajo de la resistencia de 1000 ohms.

8.- Ponemos un batería de 1 terminal de 5 voltios encima de los interruptores, sin tocarlos.

9.- Unimos con cables la batería con los interruptores y con el transistor.

Voy a mostrar cómo quedaría y que pasaría si:

  • PRIMERO-Si los 2 interruptores están abiertos.

and-acabado

 

Si los 2 interruptores están abiertos la corriente no pasará.

 

 

 

  • SEGUNDO-Si el 1er interruptor está abierto y el 2º cerrado.

and-2

 

Si uno está abierto y el otro no la corriente no pasará.

 

 

 

 

 

  • TERCERO-Si el 1er interruptor está cerrado y el 2º abierto.

and-1

 

No pasará la corriente, porque hay uno abierto.

 

 

 

 

 

  • CUARTO-Si ambos están cerrados.

and-3

 

En este caso la corriente si pasa porque están ambos cerrados y para que la corriente pase tienen que estar ambos cerrados.